NextGenerationEU
Resumen del plan de recuperación económica de la UE (2021-2027)
Introducción. La pandemia de la COVID-19 está teniendo un efecto devastador en vidas humanas, en los sistemas de salud, y que además representará un shock sin precedentes en la economía mundial. Ante esta situación la UE llegó a un acuerdo histórico y en tiempo récord por unanimidad, para crear el fondo más grande de su historia. Un fondo especial de ayudas de un total de 750 mil millones de euros, de los cuales España recibirá 140 mil millones (equivalente al 14% de su PIB). Según datos de un reciente estudio de CaixaBank, se estima que estas ayudas permitirán un crecimiento del 5,5% del PIB para 2021 en España.
NextGenerationEU es el instrumento excepcional para la recuperación económica por la crisis de la COVID-19, con énfasis en la transición ecológica y digital, la cohesión económica, social y territorial de la UE, reforzar la resiliencia y capacidad de ajuste de los estados. Este plan, es paralelo a los que ya existían hasta ahora (como el conocido Horizon 2020, que ahora se llamará Horizon Europe) y estará integrado en el presupuesto a largo plazo de la UE para el periodo 2021-2027.
¿Cómo se transferirá este dinero a la economía?
Fechas Clave:
¿Qué proyectos serán los más beneficiados?
Aquellos que estén enfocadas en uno o varias de las siguientes políticas (llamadas tractoras, y entre paréntesis, el porcentaje de recursos de los fondos destinados sobre el total del plan):
Estos son algunos ejemplos de sectores son altas posibilidades de ayuda:
Como cliente de CISLE irás recibiendo información actualizada de las subvenciones que coincidan con tu perfil de empresa y proyectos previstos realizar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!